Achim Steiner

Administrador del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)

UNDP Administrator Achim Steiner

Estimados colegas y amigos,  

En nombre del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, PNUD, es un privilegio unirme a nuestro estrecho socio, la CITES, para conmemorar el Día Mundial de la Vida Silvestre 2025.  

En él se destaca el vínculo intrínseco entre la protección de la vida silvestre y la garantía de nuestro futuro colectivo.  

Olvidar esta verdad es perder de vista uno de los pilares más fundamentales del bienestar de la humanidad.  

En el centro de estos esfuerzos se encuentra la conservación de la vida silvestre, apoyada por la financiación innovadora necesaria para sostenerla.  

Junto con nuestros numerosos asociados, el PNUD sigue ayudando a los países y las comunidades a aprovechar nuevas soluciones financieras para proteger la vida silvestre y sus hábitats.  

Pensemos, por ejemplo, en el Fondo de Inversión en el Paisaje del Tigre, que canaliza recursos para proteger los hábitats del tigre en países como Malasia y, al mismo tiempo, beneficia a las comunidades locales.  

O el Rhino Bond, una iniciativa pionera que vincula el rendimiento de las inversiones a resultados tangibles de conservación, como el aumento de las poblaciones de rinocerontes negros en peligro de extinción en Sudáfrica.  

Necesitamos una transformación de todo el sistema para integrar plenamente la naturaleza en la toma de decisiones a escala mundial, nacional y local.  

El Compromiso con la Naturaleza del PNUD impulsa esta visión apoyando a más de 140 países para que pongan en marcha el Marco Mundial para la Biodiversidad de Kunming-Montreal.  

Abarca esfuerzos pioneros, como la Iniciativa de Financiación de la Biodiversidad del PNUD, que ha catalizado 1.500 millones de dólares en nueva financiación de la biodiversidad hasta la fecha.

En el Día Mundial de la Vida Silvestre, expreso mi más profunda gratitud a nuestros colegas, amigos y comunidades de todo el mundo por su incansable dedicación a la protección de nuestro mundo natural.  

La supervivencia de la vida silvestre y de los espacios salvajes que habitan son, de hecho, los marcadores vitales de un mundo próspero - y de un futuro floreciente para toda la vida en la Tierra.  

Gracias. 

Mensajes Anteriores